Santiago Horror
CONVOCATORIA NACIONAL / INTERNACIONAL
SANTIAGO HORROR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO
CONVOCATORIA NACIONAL / INTERNACIONAL
· COMPETENCIA LARGOMETRAJES
· COMPETENCIA CORTOMETRAJES
· COMPETENCIA VIDEO CLIP MUSICAL
· COMPETENCIA CORTOMETRAJES DE ANIMACION
· COMPETENCIA CORTOMETRAJES UNIVERSITARIOS
1. REQUISITOS DE LAS OBRAS
Temática: Los largometrajes, cortometrajes y videoclips musicales deben pertenecer a los géneros fantástico o de terror, incluyendo todos sus subgéneros y variantes (thrillers, documentales, humor/comedia negra, ciencia ficción, etc.).
2. CATEGORÍAS DEL CERTAMEN
Consideraciones generales:
• Para las categorías mencionadas existirá un formulario único de postulación en la plataforma WWW.FILMFREEWAY.COM
• Si tu trabajo es seleccionado se solitaria documentación descrito en el punto 4
Importante, “favor leer”:
Si el proyecto no es del idioma español, este deberá adjuntar subtítulos (españolo inglés) La obra puede quedar descalificada, por no cumplir este requisito
• La postulación al festival autoriza a este para usar fragmentos del material para usos promocionales y publicitarios según lo estime conveniente, sin solicitar permiso al dueño de la obra
• La postulación al festival autoriza a este para usar a los ganadores del certamen en muestras itinerantes que se podrán realizar en distintos puntos dentro y fuera de Chile durante el período del festival y posterior a este. Sin requerir permiso por escrito
• Las obras seleccionadas deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.- Largometrajes: Producción posterior al 1 de diciembre del 2022.
2.- Cortometrajes: Producción posterior al 1 de diciembre del 2022.
3.- Video Clips: Producción posterior al 1 de enero de 2021
4.- Cortometrajes de Animación: Producción posterior al 1 de enero de 2021
5.- Cortometrajes Universitarios: Producción posterior al 1 de enero de 2022
A.- Largometrajes:
La competencia está orientada a la exhibición de películas de largometraje, en los géneros de fantástico, terror, incluyendo todos sus subgéneros y variantes (thrillers, documentales, humor negro, ciencia ficción, etc.) en los formatos establecidos en las bases.
Los largometrajes que participen en esta categoría no podrán haber sido exhibidas con anterioridad en Chile, bajo ningún concepto y por ningún medio (no excluyente en la postulación, si el caso lo amerita).
Esta categoría se subdividirá para efectos de inscripción, programación y premiación en:
• Competencia Largometraje Internacional
• Competencia Largometraje Nacional (Chile)
B.-Cortometrajes:
Los trabajos presentados no podrán superar los 20 minutos, como duración máxima. (el comité del festival evaluará trabajos enviados por sobre el tiempo establecido, no dejando fuera de concurso a los superen este tiempo, por la calidad de la obra).
Los trabajos seleccionados se deberán entregar en un formato estándar compatible con la mayoría de los reproductores existentes en el mercado o enviar en formato digital de alta calidad.
Esta categoría se subdividirá para efectos de inscripción, programación y premiación en:
• Competencia Cortometrajes Internacional
• Competencia Cortometrajes Nacional (Chile)
C.-Videoclips:
La competencia es dirigida a realizadores audiovisuales, conjuntos musicales, productoras de videoclips, artistas independientes y compañías discográficas.
La duración del video clip no podrá exceder los 6 minutos (No excluyente)
La temática es abierta a la fantasía en su más amplia gamma estas pueden variar entre humor negro, animación, suspenso, mitos y leyendas, ciencia ficción, horror, etc:
No está permitido utilizar materiales/contenidos sometidos a derechos de propiedad intelectual, del que no sean propietarios exclusivos quien los envié o su representante. La organización no asume las responsabilidades que se deriven de un uso no autorizado de materiales sometidos a copyright.
Esta categoría se subdividirá para efectos de inscripción, programación y premiación en:
• Competencia Videoclip Internacional
• Competencia Videoclip Nacional (Chile)
Nota: El premio será otorgado para el director del Videoclip y si no estuviese el director el día de la premiación, se entregará a un representante de la Banda.
Los videoclips pre-seleccionados se podrán visionar en:
• El canal de YouTube del festival.
• Pagina WEB
• RSS del festival
• SHFF en todas sus comunicaciones de los videoclips pre-seleccionados, finalistas y ganadores
Siempre usará en el ámbito digital el link al canal de YouTube o Vimeo del propio artista, SHFF nunca hará uso personal de los videoclips.
D.- Cortometrajes de Animación
Los trabajos presentados no podrán superar los 20 minutos, como duración máxima. (no excluyente)
Los trabajos se deberán entregar en un formato estándar compatible con la mayoría de los reproductores existentes en el mercado o enviar en formato digital de alta calidad.
• Solo existirá una categoría para este segmento
• Los trabajos presentados podrán estar realizados con cualquier método de animación. No se admitirán obras que requieran visionado estereoscópico.
E.-Competencia Universitaria de Cortometrajes
• Las obras deben tener una duración de al menos 1 minuto y máximo de 5 minutos. (no excluyente)
• Las obras deberán ajustarse a las temáticas establecidas por el festival
• Las obras deben estar filmadas desde el año 2022 en adelante.
• Las obras deben estar en idioma español, en caso de incorporar otro idioma deberá incluir subtítulos incrustados en el video.
Las obras en competencia estarán en una sección especial dentro de la plataforma virtual de nuestro socio streaming, además de una muestra presencial dentro del festival
Para toda obra que cuente con material musical inscrito en La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) deberá adjuntar una carta de autorización de los músicos donde cedan la reproducción del material entregado a SHFF dentro de las obras (el cuál será utilizado para exhibiciones en el contexto del festival), indicando que no hay fines de lucro en esta además de la utilización de materiales fotográficos, u otros registrados bajo licencias. (Ítem solo se aplica a las categorías de Chile)