top of page
ARTV 2022 copia.jpg

𝐒𝐇𝐅𝐅 nuevamente marca un hito abriendo un espacio a realizadores de los distintos continentes 

Luego de un exitoso 2021 vuelve “𝐒𝐇𝐅𝐅 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚:” trepidante ciclo de cine por las pantallas de 𝐀𝐑𝐓𝐕 el primer canal cultural de Chile

Sábado 02 de julio

leni.jpg

LENI

Premiada como mejor largometraje y cuya protagonista fue galardonada como mejor actriz del SHFF 2021.

Hace poco tiempo que Leni ha terminado una violenta y tóxica relación de pareja con Martín y las secuelas psicológicas que le quedaron son terribles. Por las noches Leni no puede descansar debido a unas turbulentas pesadillas, una situación que se agrava cuando esas escenas de violencia se confunden con la vida diaria. Al borde de la locura, Leni deberá enfrentar los monstruos del pasado si quiere conservar la cordura.

Dirección: Federico Gianotti

Productora: Marvin

País: Argentina 🇦🇷

Guion: Federico Gianotti

Fotografía: Massimo Ruggieri

Reparto: Ailín Zaninovich, Francisco Macia, Natalia Santiago, Ana Balduini, Víctor Malagrino, Laura Casalongue, Mónica Kerner, Pablo Cura

Sábado 09 de julio

el amigo visible.jpg

El Amigo Visible

Juan, un hombre de 50 años tiene problemas de tartamudeo, padece disminución visual, en su trabajo tiene un jefe abusivo, nunca tuvo novia o pareja, y no tiene amigos. Su vida transcurre monótona y solitaria, en el trabajo y en su casa. Todo empeora más, cuando fallece su madre que era su única compañía. Todo tomará un giro inesperado cuando, una noche, Juan descubre en su habitación a un hombre vestido de negro, que le propone un pacto a cambio de recuperar la vista y el habla. Desde ese momento, la realidad y la fantasía ya no tendrán límites claros.

Año: 2021 Dirección: Cristian Bidone

Productora: CineSinVisitas, Gaucho Entertainment, Sewati Audiovisual

País: Argentina

Guion: Cristian Bidone

Fotografía: Francisco Nishimoto

Sábado 16  de julio

Selección Cortometrajes Nacionales

PROXIMO.jpg

Sábado 23  de julio

Selección Cortometrajes Internacionales

PROXIMO.jpg

Sábado 30 de julio

56d18f3e-146e-4776-b455-a5fcf71b1ac5.jfif

Premiada como mejor guion y mención especial del jurado en el SHFF 2021

 

El Personaje padece de una cine-psicosis, trastorno mental que se define como la idea obsesiva de que la persona se encuentra dentro de una película. Encerrado en su habitación durante un día interminable debe sobrellevar las consecuencias de su enfermedad, lamentándose de su propia ficción y delirando sobre su existencia. Necesita dilucidar si su mundo es real o si se trata tan solo de una película.

Año: 2021

Dirección: Daniel Gélin

País: Chile

Cinema Psycho

Sábado 06 de agosto

Herederos-Bestia.jpg

Imposible imaginar el cine español actual sin El día de la Bestia. Dos décadas después de su estreno, la película de Álex de la Iglesia sigue siendo el gran referente al que acudir si se quiere mezclar el fantástico más brutal con la tradición española del esperpento. 

Diego López y David Pizarro se marcaron el gran detalle de homenajear los 20 años de esta gran película en un documental en el que participaron todos los protagonistas que estuvieron en una película que marcaría el rumbo del cine español y que sería un pistoletazo de salida para el cine fantástico patrio. Lo que esta película legó al cine español es comparable a lo que su banda sonora hizo para el heavy metal y el rock duro en este país.

 

Todas las bandas que participaron en esa B.S.O. recibieron un empujón hasta el punto que se llegó a hacer una gira bajo el nombre de El Día de la Bestia, con Santiago Segura de presentador, metiéndose una vez más en el personaje de José María, el heavy.

Herederos de la bestia

País:  España

Año: 2016

Dirección: Diego López, David Pizarro

Productora: La Aventura Audiovisual

Guion: Diego López, David Pizarro

Director de fotografía: Albert Calveres

Composición musical: Buio Mondo

Montaje: Albert Calveres

bottom of page